Enfoque de la administración
1) Teoría clásica
Este enfoque se dio a
comienzos del siglo XX, Por Frederick
Winslow Taylor y Henri Fayol.
Frederick Winslow Taylor este fue el padre de la administración
científica este aporto la productividad, para Taylor sus principales
aportaciones fueron seis principios que el dio a conocer
como los estudios de tiempos y movimientos, también
como la selección de obreros, incentivos, los métodos de trabajo,
especialización y la capacitación. Se concluyó que él tenía un énfasis en
las tareas, que era aumentar las eficiencias de las empresas.
Taylor tenía como método científico lo que era planear, organizar,
dirigir, coordinar y controlar.
Henri Fayol desarrollo
la teoría clásica, el tenia procesos administrativos
sus funciones eran seis como F. Técnicas, F. Comercial, F. Financiera, F.
Seguridad, F. Contable y por ultimo tenía la F. Administrativa. Para esto
Fayol contaba con las cinco reglas de su proceso administrativo las cuales
contaban de prever, organizar, comandar, coordinar y controlar. Él tenía
catorce principios fundamentos para la administración, en primer lugar se
encontraba una división de trabajo, autoridad, disciplina,
unidad de mando y de decisión, una subordinación de interés individual,
remuneración, centralización, orden, estabilidad laboral, una
iniciativa y por ultimo un espíritu de equipo.
“En mi opinión este enfoque
viene de lo más relevante a lo más importante que debemos saber y seguir
sus pasos para poder tener una buena disciplina en cómo se maneja la
administración, una de las ventajas que encuentro en Taylor y Fayol son que era
conocer cómo debían de incrementar más el trabajo, el cómo se
organizaban, pero para Taylor era más a fondo la eficacia que se tenías
que dar en una empresa desde cómo se tenía que organizar y planear para
que así se pudiera lograr un objetivo en una enseñanza mejor y en Fayol
era más el comportamiento laboral, como para lo administrativo se tenía
que se debía relevar y llevar una convivencia en el trabajo para lograr
una posición de organización”.
Las empresas que se destacaron
con este enfoque fue la Ford y Nokia que estas
fueron las que iniciaron cuando se encontraba en los siglos XX.
2) Enfoque
humanista
Este enfoque inicio en el
siglo XX y surge con la teoría de las relaciones humanas en los Estados Unidos.
En este enfoque tenía tres personajes Elton mayo, Douglas Negregar
y Abraham Maslow
Elton mayo Era
especializado en la teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el
movimiento por las relaciones humanas, su interés era estudiar, con el
trabajador como orientaba a la selección personal y profesional, tuvo un
método de aprendizaje. Tenía aspectos básicos en el enfoque humanista, su
atención en los trabajos, la producción del estudio del personal del
trabajador, las comunicaciones que se tenía que tener con el trabajador.
Mayo tenía un estudio psicológico laboral este consistía en tres experimentos
que el llevo delante de su enfoque. En primer lugar era el cómo consistía en
darle al empleado el descanso y la satisfacción de jornadas cortas a los
trabajadores. En segundo lugar se veía la entrevista que se le daba a los
trabajadores, los cuestionarios y el resentimiento del empleado tanto
como el ánimo como la producción de ellos, Y en último lugar se
demostraba las relaciones del empleado.
Douglas Negregar
este fue el creador de la teoría X y Y. En la teoría X se hablaba los
trabajadores trabajaran lo menos posible, que pueden cadecer de ambición, que
perdían las responsabilidades sobre la empresa. En cambio la teoría Y consistía
que el trabajo es un juego, que se empiezan a dirigir solos por los objetivos
que se les confiaron, y tenían auto control en la forma que tenía en los
trabajadores.
Abraham Maslow fue
un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales
exponentes de la psicología humanista una de las principales aportaciones y más
nueva fue la pirámide de las necesidades de la tendencia
humana básica hacia la salud mental la pirámide especificaba de los
fisiología hasta la autorrealización lleva un proceso para
lograr llegar a la meta, se tienes en primer lugar es la fisiología la
respiración, alimentación y el sexo. La seguridad que es la moral, familiar y
la salud. En la afiliación se encuentra la amistad y la intimidad sexual
en la penúltima fase se encuentra el reconocimiento que era la confianza,
el respeto y un éxito. Y por último la autorrealización.
“Mi punto de vista es que
tanto como los personajes como yo cada trabajador tiene su derecho y su
interés, que se debe basar de un procedimiento y de un orden para que puedan
salir las cosas una de sus ventajas es que como se menciona es que se le puede
dar confianza y un liderazgo a los empleados mejor pero unas de sus desventajas
es que más se toma el empleado su conformidad se puede volver un poco impotente
y hasta no se puede manejar como se quiere plantear”.
Una de las principales empresas
que se tuvo en este enfoque fue la kodak y duracell.
3) Enfoque
contemporáneo
William Edwards Deming, Joseph Moses Juran Y Philip B.
Crosby
A Deming se le conoce puntos, el ciclo de
Deming, y sus enfermedades mortales. Para el faltaba la conciencia
en el objetivo, tenía un énfasis, una evaluación. Ciclo de Deming es un modelo
de proceso administrativo que dividió en cuatro fases. Que era planear, hacer,
controlar, analizar y actuar.
Para Juran este define la calidad como adecuación
al uso del producto o servicio, en el su enfoque era planear, controlar y
mejorar que esto tiene como resultado la calidad. La calidad se debe por
una autonomía tanto el empleado como gerente hasta el personal debe tener como
meta la calidad individualmente y se le conoce como autosupervicion. Tiene un
control de calidad que es establecer un lazo de retroalimentación,
un autocontrol y una responsabilidad de control. Tiene diez medidas para
poder mejorar la calidad. Esto principalmente se basa en establecer las
metas para mejorarla proporcionar capacitación, mantener el impulso entre otros
más.
Crosby este se basa en cuatro de las demás puntos
que se ve en su enfoque principalmente era la calidad de
satisfacer las exigencias de los clientes, también es prever que es mejor
inspeccionar, el cero defectos y que la calidad se mide monetariamente, para
eso se obtuvieron catorce principios para desarrollar el cero defectos, además
de que se observa las cinco características que debe tener una empresa
ideal según Crosby, principalmente es el crecimiento sea constante, que se
debes de hacer las cosas bien desde el principio, que tenga nuevos bienes y
servicios para el público entre otros.
“En lo que me pude dar cuenta
es que como ya mencione el enfoque de contemporáneo es que tiene
objetivos en dar las evaluaciones del control que se debe de tener para tener
una empresa o entender que es lo que se debe de hacer en administración se
entiende que se tuvo catorce principios. Sus ventajas es que se toma un
compromiso”.
Estas empresas fueron las
que se crearon en la época donde el enfoque contemporáneo se realizó
como Starbucks Corporation y Apple.
4) Enfoque
Visionario (Estrategia Flexible)
Para Lau la estrategia es la mayor prioridad
que tiene la empresa para la habilidad de los costos y de la
organización. Como se menciona la organización es el punto más importante
porque lleva una estrategia, primer lugar es el desarrollo y el uso de capacidades
de manufactura a través de la tecnología, también el desarrollo continúo
de habilidades y de conocimientos en las empresas que llevan unas nuevas
herramientas. Tiene una transformación organizacional, capacidades de
manufactura y por último se tiene que hay habilidad y un conocimiento.
“Podemos concluir que en esta
estrategia lleva que mejor sea la eficacia y las ganas de crear algo que se
quiere se puede ser procreativa con habilidades de las necesidades del
medio ambiente”.
Principales empresas que
fueron realizadas en la estrategia flexible Acronis y Software.
5) Enfoque
burocrático
Max Weber en 1909 definió a la burocracia como la forma
más eficiente que podían utilizar las organizaciones complejas empresas entre
otras. Se entiende que destaco los tipos de la autoridad, que era legal-
racional, este se definía como la función que ocupaba el individuo que se deben
de tomar en las decisiones. La tradicional esta se basa en lo precedente
que es más que nada la carismática sobre el liderazgo en los individuos. Y por
último tiene la carismática en esta son las características que el individuo
que tiene que valorar.
Se plantea que tiene una
sociedad de la tradicional hasta la burocrática en estas predominan las
características personales y las impersonales por medios y fines
weber tenía una escuela que lo principal que se vea era que tenía normas, reglas
y procedimientos que tenían que tener en un trabajo y de las relaciones
formales e impersonales, tal como las conductas entre otras. Tenía organización
lineal y staff en esta la lineal se basaba en la forma estructural, que
establecía las líneas de autoridad directa ejecutiva y en la staff era que no
permitía tomar decisiones ni ordenar, que solo se podía asesorar de las
actividades. El staff tenía como resultado la asesoría de aconsejar la
toma de decisión, también el apoyo de los miembros de la organización de la
colaboración de las tareas, el control de la organización del control de
una autoridad de una aplicación.
“Mi conclusión es el cómo se daba forma en
la burocracia es la que esta apropiada para las actividades de las
organizaciones rutinarias donde la productividad es el objetivo principal de
este enfoque unas de sus ventajas es que permite relacionar las
organizaciones de las empresas industriales, que uniforma reglas y
procedimientos que permite estableces las bases de la administración pero sobre
todo que reduce los conflictos internos de la empresa”.
En
1910 Audi y Lanvin fueron las empresas que se
obtuvieron mediante este enfoque.
6) Enfoque
sistemático
Ludwig Von Bertalanffy en 1968 destacado
que es conjunto de elementos relacionados con la actividad de
obtener un objetivo sobre datos para promover una información. En los
sistemas existen dentro de otros sistemas es decir uno más grande que él, (un
subsistema y un suprasistema) en los sistemas abiertos tienes como carácter un
proceso de cambio infinito con todo su entorno, un supersistema
interactúa con el medio exterior y transforma recursos de sistemas como
un producto a un servicio final. Para ellos un sistema depende de
sus estructuras tales como un sistema abierto y uno cerrado, dando entender que
el abierto es el que interactúa
constantemente con el ambiente en forma influenciada, es el que puede crecer,
cambiar, adaptarse e incluso puede reproducirse bajo ciertas condiciones
ambientales. Mientras que el cerrado son los que no tienes un
intercambio con el medio ambiente, es decir, que no recibe nada de lo
exterior es totalmente cerrado.
“Este enfoque de sistemas me
deja que dando un sistema abierto, es el que se puede interactuar con
toda persona, se fija en un objetivo y que se encuentra sujeto a
cambios mientras que el cerrado, es ajeno a lo exterior que solo quiere lo
interno y no acepta lo externo. Este enfoque para mi punto de vista se
debe tener una creatividad, tiene que ser organizado, cualitativo y cuantitativamente
a la vez, teórico y empírico. Que en este es lo principal que se debe
tener para entender que es un enfoque de sistemas, y darse cuenta cómo podemos
entender cuando es un sistema, un subsistema eh infinidad de cosas más en
lo administrativo”.
En estos años Televisa como la empresa de la Intel
Corporation Surgieron acuerdo del
enfoque de sistemas
7) Enfoque
de contingencia
Este enfoque se da a lo que se
puede suceder o no dependiendo de las circunstancias que se plantea
tener. Una de las principales aportaciones de Chandler era
sintetizar la observación de que no existe una sola manera de administrar en
una forma óptica, para este enfoque lo más importante es que debemos tener la
mente muy abierta a cada resultado de la situación que se vaya a
presentar. Busca comprender las relaciones dentro y entre los subsistemas, como
también entre las organizaciones y su ambiente busca comprender las relaciones
dentro y entre los subsistemas. En esto los resultados difieren
delas situaciones de las técnicas que tengan que ser necesarias para
tener una investigación. En este enfoque se encuentra el ambiente esta expresa
que todo lo que se rodea una organización o un sistema, tiene un ambiente
general y particular hay dos tipos de ambientes uno es el general.
Este tiene condiciones, tecnológicas entre otras, y el particular la
organización y los clientes.
“Mi redacción de este enfoque
es importante en la administración pues, es como se demuestra los planes
al caso de algo impreciso o algo que aporta a las empresas o en cualquier otro
conjunto en la administración”.
En este enfoque una de las
empresas que se construyeron en los años cincuenta fue Mars y
la Lala.